Así fue… “5 CLAVES PARA HABLAR EN PÚBLICO”
Celebrado el pasado sábado 3 de marzo, con un día lluvioso y frío que no acompañan en esta época del año y menos en Córdoba… celebramos el curso de oratoria “5 Claves para hablar en público, liderar, seducir y crear seguidores” en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. Impartido por: Pilar Carrasco Ureña (Consultora, Business Coach, Formadora y Conferenciante)
Qué lugar tan solemne y acogedor para trabajar una habilidad tan temida como poderosa… El ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO!!
PARA UN BUEN OBSERVADOR… CUALQUIERA ES SU MAESTRO
Uno de los principales miedos que tenemos en la vida es hablar en público por eso normalmente si se nos presenta una situación de hablar a un grupo es muy fácil que sintamos cómo nuestras mejillas enrojecen, nuestra respiración se vuelve dificultosa, el cuerpo empieza a temblar, nuestra voz se quiebra… por no decir que nos gustaría que hubiera un agujero en la tierra para meter la cabeza dentro.
Qué mejor manera que empezar analizando las presentaciones de los asistentes desde todos los puntos de vistas y perspectivas posibles en la que un individuo manda un mensaje, tanto con su lenguaje no verbal como verbal, con su energía y su presencia… todo unido y mucho más hicieron fácil lo difícil, entendible lo temido.
Ahora para todos los asistentes hablar en público es una habilidad a trabajar para conseguir sus metas, negociar, crear voluntad, hacer nuevas realidades y en definitiva… SER MÁS FELIZ.
Gracias a la asociación de mujeres FEPC de Córdoba por el patrocinio, involucración y cariño!
? Parte 1:
El comienzo de todo!
* Hablar en público… ¿Por dónde empiezo?.
* Estructura y Desarrollo de la presentación.
* Storytelling.
* Mecanismos para captar la atención del oyente.
* Creencias limitantes.
* Gestión de Emociones de bloqueo iniciales.
* Anclajes para hablar en público.
? Parte 2:
Preparación!
* PNL.(Lenguaje no verbal y para-verbal).
* Canales de comunicación y manejo de tonos de voz.
* Presencia e impacto en los demás.
* Auto-conocimiento y Auto-control.
* Elevator Pitch, identifica a tu audiencia.
* Dinámicas de grupo.
? Parte 3:
Acción!
* Modelaje: ¿Qué hacen los mejores?
* Gestionar a los saboteadores.
* Uso adecuado de recursos visuales, Power Point, pizarras, videos…
* Crear un nuevo estado emocional ante tu público, equipo, grupos sociales.
* Dinámicas de grupo.
EL MAESTRO APARECE CUANDO EL ALUMNO ESTÁ PREPARADO