13
Jun
2017
¿Cómo conseguir llegar a los objetivos?
//
Comments319
/
“Si quieres predecir el futuro… empieza a crearlo”
Hay una definición de “destino” que uso mucho en mis conferencias y es “elemento circunstancial fuera de mi control”, ocupa un 10% de nuestra vida, es decir, no elegimos dónde hemos nacido, el color de los ojos, la altura… pero el resto que equivale al 90% de nuestra vida sí podemos elegirlo.
Si lo puedo elegir,
lo puedo soñar…
y si lo puedo soñar lo puedo hacer
1.- Objetivo en positivo.
Un sueño es una meta con fecha límite!, por lo que la clave del éxito es tener un objetivo que me lleve exactamente a dónde quiero estar. A lo largo de mi experiencia me he dado cuenta que tenemos que replantear el objetivo SIEMPRE EN POSITIVO, porque la motivación es la única fuerza que hará que lleguemos a nuestro destino y siempre respondiendo a esta pregunta “¿Éste objetivo me hace feliz?”, si las respuesta es “Sí” tendrás el 50% del camino recorrido.
OBJETIVO INCORRECTO | OBJETIVO CORRECTO |
No quiero sacar dinero del banco | Quiero ganar dinero |
No quiero un mal trabajo | Quiero un gran trabajo |
No quiero perder | Quiero ganar |
No quiero estresarme | Quiero gestionar mis emociones |
No quiero este estilo de vida | Quiero la vida haciendo… |
2.- Visualízate habiendo conseguido tu objetivo.
Visualízate habiendo llegado a tu objetivo, cómo te sientes, dónde estás, qué cosas has conseguido… de esa manera el cerebro liberará Dopamina y Endorfinas y empezarás a generar una motivación extra que hará que quieras volver a experimentar esa sensación y grabes en tu subconsciente esas imágenes para irnos acostumbrando y enfocándonos en esa situación.
Para ello recomiendo coger un folio tamaño DIN A1 o A0 y escribir tu objetivo, pegar fotografías de tu objetivo, las herramientas que estés utilizando para llegar a ellas como “La Rueda de la Vida”, “Tu DAFO”, “Tu tabla de hábitos”…
3.- Planea por etapas.
Una vez hayas usado todas estas herramientas empieza a realizar tu plan de acción y ponte una fecha de comienzo y una fecha final. Es muy importantes que trabajemos con fechas límite, así nos vamos automáticamente programando para ir viendo que es lo Importante y qué es lo Urgente que tenemos que ir trabajando para llegar a nuestro objetivo dividido por etapas, es decir, si tu objetivo es correr la maratón de 40 Km, primero tendrás que irte poniendo sub-metas, como por ejemplo:
Objetivo: correr la maratón de 40 Kms.
Meta 1: 10 días corriendo 10 minutos.
Meta 2: 10 días corriendo 15 minutos.
Meta 3: 10 días corriendo 25 minutos.
Meta 4: 10 días corriendo 35 minutos…
Si tu fecha límite son 3 meses, deberás ponerte submetas hasta que llegues a tu fecha límite y hayas conseguido tus 40 kms.
Si no lo consigues, deberás replantear tus metas, tus fechas, tu objetivo… dado que todo objetivo necesita que sea Específico, Medible, Alcanzable, Realista y Planeado por etapas.
4.- Empieza el miércoles 13 de diciembre en businessINFIT.
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Lo importante es que tenemos un sueño, un deseo, un objetivo que nos hace felices, y ahora caminando nos daremos cuenta qué creencias tenemos, qué nos limita, qué nos empuja, qué nos hace crecer, aprender… las claves del éxito sólo son herramientas que nos ayudan a dirigirnos al destino deseado pero la Reflexión tiene que ir de la mano con la Acción, por lo que…